El amor desde el punto de vista de la psicología es una cosa fake que tiene que ver con apego, ilusiones, dependencia emocional y mentes insanas...
Fin..
No, es verdad, ellos tienen razón desde el punto de vista de la vida barata... Pero para fines humanos su definición y uso es obsoleto, en 20 años todos estarán solos o con una relación por conveniencia, funcional, pero humanamente estúpido porque no se aguantarán se odiarán cuando envejezcan.
Ahora también el excedo del amor a la antigua no está tan bien, hay que modificar muchas cosas para llegar a una forma sana de amar, donde exista entendimiento, charla, ternura, y pasión, tomando en cuenta que la pasión en la vejez vale madre, lo otro que queda es lo que va a evitar que las personas se odien, desprecien o ignoren y esa es mi meta, fija en las nubes.
Responderé estas preguntas.
¿Qué es para ti el amor?
Es un sentimiento sublime, que te puede llevar al cielo o al infierno, pero en ambos lugares estoy confortable, prefiero el cielo, pero en el infierno no se me puede acusar de nada impropio de ser humano, el amor define el carácter del hombre, un hombre que no ama es un ser gris, nihilista, parco, agrio y sexual... Es saber que tienes poder que es solo tuyo pero que se lo cedes a otra persona, sin saber si lo usará a tu favor o en tu contra, pero se lo cedes sin reserva (por eso los psicólogos lo detestan, arruina su trabajo de super amor propio, le quita lo funcional a las personas)
¿Qué tanto te amas a ti mismo?
Hoy me amo lo suficiente para no rogar, pero, amo lo suficiente para hacerlo saber a la persona que mas amo, no permito más manipulaciones ni mentiras, ni acusaciones falsas porque se quien soy y quien fui en el pasado, recojo lo que sirve y construyo un ser lleno de amor y paz, amo mi persona lo suficiente para querer verme bien y empoderado pero sin que ese amor propio hiera a los que poseen la otra parte de mi amor... Aunque siendo sincero en este momento no siento mucho amor por ninguna persona ni de mi familia ni de ningún lado, solo recuerdo que amo a una mujer de la que no se nada, pero ella posee el 49% de las acciones de mi amor, así, creo que me amo lo suficiente.
¿Te la pasas juzgándote y criticándote o puedes aceptarte?
Me acepto como soy ahora, me gusta ser como soy ahora, no le pido permiso a nadie, no lastimo a nadie, no insulto a nadie y disfruto el tiempo conmigo en mi soledad, me gusta lo que se convirtió mi persona desde la ruptura.
¿Qué carga tu corazón en este momento?
apatía con todo, solo por ratos recuerdo que la amo y lo siento intensamente, por lo demás realmente nada me importa, solo mantenerme con vida.
¿Cómo son tus relaciones de pareja, qué denominador común encuentras?
Solo he tenido dos parejas en 23 años y el común denominador ha sido dependencia emocional, maltrato psicológico, celos, mentiras y narcisismo por parte de ellas, de mi parte creo que antes no sabía valorarme ni ponerles límites, abusaron de mi confianza y de mi buena fe, aunque si fui celoso e inseguro muchas veces, la causa de eso bueno ya la sé y no volveré a pasar por eso.
¿Eres capaz de vaciar tu copa de aquellos sentimientos que no necesitas?
Así es, no siento odio, ni ira ni creo que nada, he perdonado a todos los que me lastimaron, influyendo a Tany, a mis padres y a todos aquellos que me ofendieron o intrigaron contra mi, pero el perdón no significa que permitiré que regresen a sembrar su nocividad en mi vida.
¿Qué estás dispuesto a dar?
Ahora no tengo mucho que dar más que mi persona, no me emociona amar o ser amada, supongo que por lo mal que me fue, pero en algún momento tendré mucho que dar y quiero volver a amar aunque ahora no se como, a quién amo a parte de mí anda viviendo la vida loca... no puedo amar a quien hace eso excusada en el amor propio y la ley de atracción y esas madres todas tergiversadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario