Cito a Piñuel:
20 mecanismos más habituales mediante los cuales un psicópata manipula y destruye a su pareja. Todos ellos confluyen en la víctima en una de las experiencias más amargas que se pueden atravesar: algo que la mayoría de ellas describen como la violación continuada de su alma.
TÉCNICA |
ELLA LO USO |
¿POR QUÉ? |
YO LO USÉ |
¿POR QUÉ? |
El abuso y el maltrato emocional a fuego lento: la técnica gradual o el gota a gota. |
Sí |
Porque yo no podía tener malas emociones o eran ignoradas o prohibidas |
No |
No mostraba sus emociones aunque se lo pedía, había cosas que no me decía pero notaba su enojo, solo que no debía hablar de eso nunca, o se ponían mal las cosas |
La doble moral de tu psicópata y su agenda encubierta: la oculta maldad. |
No sé |
Sus amigos y su charla grabada a la que tuve acceso hablaba de una agenda oculta de amantes e ideas de sexo y poder que yo no sabía, cosas como engaños a placer, mentiras y traciones frecuentes hacía mi persona, pero ella lo negó y yo le creí |
no |
No tengo doble moral, conozco la diferencia entre el bien y el mal, oculté cosas por miedo a su reacción, quizá una o dos estuvieron mal porque atentaron contra la relación pero no fueron infidelidades y las acepté y ofrecí disculpas sinceras, todas las demás solo era convivencia con personas sin ninguna agenda oculta de maldad |
El daño de la intención de hacerte daño: la malevolencia. |
No sé |
Cada vez que desaparece hace algo loco como la vez que se embarazó de otro, pero teoricamente me había abandonado, no es una infidelidad supongo, pero es una cosa culera que tuve que trabajar mucho para perdonar |
no |
Jamas he hecho algo que sea con mala intención, no he querido hacer daño hacia ella, y creo que hacía nadie. |
La violación de tu expectativa de reciprocidad. |
Sí |
Esperaba comprensión, apertura, diálogo pero siempre fueron prohibiciones sobre no hablar de esto o de aquello, no hacer esto o aquello, no hablarle a tal |
No |
Cambié muchas actitudes para buscar esa reciprocidad no limitar amistades ni actividades como al inicio lo hacía, favoreciendo su libre desarrollo laboral y personal, entregue libertad y confianza plena, ademas de intentar cumplir todas sus peticiones. |
El hackeo de tu confianza básica. |
Sí |
No podía yo expresar desconfianza por nadie de su circulo y mis actos siempre estaban siendo juzgados como si yo no conociera la diferencia del bien y del mal |
No |
Al incio yo le reclamaba cosas sobre todo con la forma de relacionarse con sus amigos, despues eso se convirtió en un martirio para mí y lo cambié.
Al final yao no critique jamas su cuerpo, sus actos solo opinaba cuando me lo permitía, su explicación siempre fue suficiente para mí hasta en los actos más dudosos. |
La técnica de inundación de amor: el bombardeo amoroso y sexual. |
No |
Al principio me trato como el mejor hombre del mundo, despues cada se iba y volvía era igual me daba el mejor trato posible, despues ya era más fría hasta que se notaba ausente como si se aburriera, pero eso creo que es normal en todas las relaciones, pero si eran epocas de mucho amor por mensajes y en palabras y luego muchos silencios donde eran mi culpa por no ponerle atención generalmente en el día cuando estaba ocupado en mis proyectos y trabajo. |
No |
Podría ser que sí porque cuando me dejaba o desaparecía yo hacía hasta lo imposible por demostrar mi amor por ella, cuando volvía lo quería seguir mostrando, pero simplemente venía las acusaciones y juicios eternos sobre mis actos como si yo supiera diferenciar entre lo bueno y lo malo, exigencias de callar sobre muchas cosas que al final ya no sabía como expresar de nuevo, aunque siempre lo intentaba de una u otra forma, pero como no era lo que esperaba pues me volvía a reprimir.
Buscarla cuando desaparecía siempre puede ser un bombardeo de amor, lo acepto. |
El reforzamiento intermitente: la inducción de dependencia psicológica. |
Sí |
Sí hacia exctamente lo que pedía me trataba muy bien, si no, era fría y a veces agresiva, si opinaba en su contra era silenciado, si algo de mí no le gustaba era reprimido, |
No se |
Creo que al incio yo no estaba muy bien y me enojaba por todo quizá eso pueda ser como reforzamiento intermitente, pero al final no, siempre que ella creía que hacia bien las cosas yo la felicitaba, igual si yo notaba cosas positivas la felicitaba, en cuanto a las negativas yo no hablaba de eso con ella por temor a que las tomara como una crítica, solo si me pedía mi opinión se la daba honestamente. |
La promesa central de redención: dar crédito o esperanzas a tus sueños más preciados. |
Sí |
Lo que mas quiero es un hogar, paz y familia aunque no sea la familia tradicional, me dijo que se iría la casa, que tendríamos hijos y que nos casariamos, yo lo acepté e hice un plan que no castigara sus planes profesionales, cada que se va los rompe, cuando vuelve esta bien, y aprendí que cuando vuelve a proponer vivir juntos ya definitivamente se acerca otra vez su abandono. |
No |
Todos sus sueños, aunque los cambie con frecuencia los adopto, le digo que sí, y comienzo a pensar en ellos y como realizarlos, pero también se que cuando comienza a insistir en ellos es por que se acerca su abandono entonces procuro no aceptarlos en lo profundo de mi ser porque ya me ha pasado los acepto y los convierto en ilusiones como el de verla cantar en italia con nuestros hijos y de pronto ese sueño ya no existe o era con alguien más el plan de irse a italia, el de tener hijos que tambien era su deseo pues lo dio a alguien más solo porque en ese momento no quise por sus planes de estudiar, y así aprendí que cada vez que comienza a insistir en un sueño nuevo se acerca su abandono, está ultima vez fue el de la casa de su profesor y el viaje a colombia, cuando comenzo a insistir en el sabía que algo iba a pasar y pues… pasó, aún así esos sueños si ella estuviera aquí yo los validaría y haría lo posible por verlos cumplidos, aunque no sería de inmediato, con trabajo y esfuerzo lo intentaría hasta el día de mi muerte. |
El reforzamiento y el castigo: inducción de una “neurosis experimental” mediante la alternancia inconsistente de seducción y decepción. |
Sí |
Cuando hago lo que quire o desea me trata bien, cuando no es ausente, desaparece, crítica mis cosas, me prohibe cosas. |
No |
No jamas he intentado castigarla, mas bien busco comprender que le pasa, me da miedo preguntar pero solo me enojo cuando llego al límite, y de modo de premio pues no, solo le reconozco cuando considero o ella misma considera que hace bien las cosas, busque motivarla aunque a veces fallara, lo único que piensa es que mi silencio es por manipulacion pero mi silencio es por miedo y por que se lo que se acerca que es su abandono. |
La represión de las emociones negativas de la víctima: la indefensión psicológica. |
Sí |
Me prohibió hablar de mis problemas, de expresar cuando algo no me gustaba o me preocupaba, tener opiniones negativas sobre algo, opiniones negativas sobre los actos de las personas. |
No |
No jamas le prohibí hablar de cosas negativas, creo que todos tenemos derecho a opinar y sentir negativamente, y a veces para cambiar esa negatividad es bueno hablarla, creo que es el camino más facil para cambiar esa emoción negativo u opinion negativa. |
El abuso, acoso y maltrato psicológico y emocional. |
Sí |
Fue el diagnostico de las dos terapeutas, maltrato psicologico y emocional |
No se |
Ella siempre dijo que yo minimicé sus emociones, pero no podía minimizar algo que no me expresaba, le pedí que hablará conmigo cuando algo le pasará que yo solo escucharía si asi lo pedía y no juzgue mas allá de donde me permitión, pero solo hablaba cuando me culpaba de algo de lo que ella ya aseguraba que era una traición mía, y aunque se que algunas cosas fueron dificile siempre le intenté explicar pero me acuso de traidor y ya no había nada que hacer o explicar, lo que siempre siguio fue su abandono, y por que para no minimizar o no ella no lo considerar maltrato debía aceptar algo que no hice porque ella ya sabía lo que había pasado, de igual forma no tenía sentido era abandonarme pero con el que yo aceptara la culpa de su abandono y desaparición. |
La triangulación, traición, indiferencia y coqueteo: la exacerbación mimética de tu deseo. |
Sí |
Con amigos, leí cosas, se citaba, fotos, su coquetería en su trabajo (esa la comprendo), saber que alguno le pedía citas o sexo y aún así no dejaba de frecuentarlos |
No se |
Cometí errores que parecieron coquetería o pedir sexo, pero yo estoy conciente que no fue mi intención, pero reconozco mi estupidez de ese momento de no comprender que incluso con quien yo hablaba podía asumir que yo estaba coqueteando, ella como es psicologa creo que evalua eso del inconciente donde mi inconciente me estaba guiando para la seducción y quizá sí pero también tengo un código ético y moral, pues para que se consume ese acto al final debe ser validado concientemente pues si no estoy loco, a partir de esa fecha ya no hice nada de eso, de hecho me aleje de las personas lo más posible y hasta hoy en día si hablo con una mujer digo siempre que me doy cuenta de algo extraño que yo no estoy intentando seducirla, que si quisiera algo yo lo diría directamente. |
La falsa acusación: el mito y la inversión del proceso de victimización. |
Sí |
Siempre me acuso de infiel, manipulador, traidor, mentiroso. Sí mentí lo acepto, pero no la engañe con ninguna mujer, respeté que tenía una relación con ella, se que las circunstancias pueden acusarme, y por eso siempre intenté arreglar las cosas e incluso me disculpe con ella, de lo que supe de su entorno social ella aparece como una gran persona y victima de un psicopata o sea yo |
No |
Al inicio sí yo pasaba por una etapa fuerte de poca autoestima e inseguridad, y chismes de muchas personas, la acuse de querer salir con mis amigos, y de tener citas con otros cuando no estaba conmigo, comprendí que eso no llevaba a nada y decidí confiar en ella.
Después ya nunca aún sabiendo cosas horribles por sus amigos o por sus grabaciones, no la acuse, solo la confronté con los hechos y acepte su explicación, le creí pues y comencé a trabajar en desechar o perdonar lo que fuera necesario. |
La activación de tu bomba emocional: tus botones emocionales. |
Sí |
Simplemente sabe que me molestan las acusaciones y no es que ella hablara es que acusa y asegura que ya sabe toda la verdad, si piedera hablarlo sin prejuicios yo estaría sin ataque de ansiedad intentado recordar (sin alterar la realidad como ella piensa) y responder, y es que no puedo concentrarme en las cosas cuando estoy en ese ataque de ansiedad y he pasado meses así, donde por ejemplo ahora pierdo las llaves, pierdo el dinero, se me olvidan citas de trabajo, olvido tomar mis medicinas frecuentamente y los hechos por los que me acusa siempre son cuando estoy bajo ansiedad generalmente por su abandono o acusación |
No |
Ni siquiera me deja ver que la transforma emocionalmente, nunca me dice, solo sé que si cree que la engaño entra en furia horrible, pero ninguna de esas cosas realmente fueron con intención, solo sucedieron, fueron errores u omisiones, solo hubo uno que fue intencional que fue la foto que me tome en un hotel, aunque ya explique fue mi unico intento de venganza pensando que ya no la volvería a ver, me había terminado, todas las demás no fueron con intención y no fueron lo que ella afirma o sea una infidelidad no hubo, solo fueron circunstancias que pasaron y siempre aceptaré el error. |
La verborrea y la locuacidad hipnótica como armas de distracción masiva. |
No |
No me platicaba casí nada de su día o planes, yo era el que debía hablar porque si no le hablaba de algo sentía que se aburría. |
No |
Solo intentaba entretenerla para que no se aburriera, le platicaba de mi trabajo, mis planes, mis ideas, filosofía, pero es porque me gusta hablar y entablar un dialogo, aunque cuando dije algo que no era cierto me acuso de mentiroso, bueno solo me equivocaba en algo o lo había olvidado, pero eso me servía solo que no era mentira fue un error y aprendí a disculparme por ello y corregir mi error. |
La mentira y negación flagrante de la realidad: la inducción de la desconfianza en tus percepciones |
No se |
Bueno, algunas veces creo que me mintió aun sabien que yo conocía la realidad, como la de su grabación, que se cito con su exnovio, me mintio cuando fue a cancun con su amigo, me mintio cuando me conto las aventuras sexuales con sus amigos y luego lo nego, me dijo que lo que su amigo el baterista era mentira que solo lo dijo porque ella nunca se quiso acostar con el, etc, la verdad hoy no se que fue real y que no, yo la ví mentir a otras personas como si nada. |
No |
Si mentí en cosas por miedo, estuvo mal dominado por la ansiedad no sabía que hacer, pero en cuanto me analize comprendí que todas sus acusaciones de infiel y mentiras enormes se que no soy un traidor y que no mentí, quizá cuando nos conocimos sí, porque era una relación basada en mentira y traición de la que yo venía y de la que ella me dijo que había vivido con su exnovio, me enamoré y cuando la convertí en el centro de nuestra vida juntos, pues ya no era necesario mentir, nunca comprendió eso, las circunstancias aunque parezcan terribles las narre tal cuales fueron, ella asumió que lo mio era una mentira flagrante y que yo evadía la realidad… Sigo aquí en la misma realidad intentando saber por que la amo y si ella es quien me dijo que era. |
El rechazo de toda su responsabilidad: la culpabilidad cero. |
Sí |
Ella siempre dijo eso, que ella no es responsable de lo que los demas sientan o les pase cuando ella hace cosas para ser feliz, me reprendió solo por decir que somos resposables de los daños a otros cuando por nuestra culpa salen dañadas otras personas, siempre me dijo que no, que no debemos sentir culpa por nada. Y no recuerdo mas que una sola disculpa de su parte, una noche me dijo que la perdonara y que le recordara que yo no soy su papa. Todas las cosas que hizo y que considero que me lastimaron ni siquiera ha querido hablar de ello. |
No |
Yo acepto cuando me ha dicho algo sobre mis actos que la han afectado, acepto mi responsabilidad ya sea por que no sabía lo que pasaba o porque estaba haciendo algo mal, de todo lo que he hecho mal para con ella y me lo ha hecho saber, hago mi autoanalisis y aveces incluso sin yo entender porque está mal pues me disculpo y pongo remedio, como dejarle de hablar a personas que la hagan sentir insegura o criticar sus actos, cosas así que yo haga la afectaron negativamente, busco resarcir y disculparme por mi responsabilidad. |
El juego psicológico de la piedad o juego del victimismo: se presenta como víctima de su propia víctima. |
Sí |
Pues yo siempre sentí que hizo cosas feas conmigo como eso de embarazarse de otro, el juego del silencio otras cosas, y al principio buscaba con quien hablar de eso para saber que hacer o tener algún consejo porque sentía que eso era culero, después me entere que sus amigos (los pocos con los que pude hablar) pensaban que ella era victima de un psico como yo que incluso hasta podía terminar en la carcel |
No |
Al principio cuando comencé a sufrir no tenía con quien hablar, y cuando encontre a alguien, me acuso de andar de golfo con esas mujeres y ya no les conté mas, a los hombres me dijo que eran unos pendejos y me aleje de ellos, ninguno la quiere y bueno no importa que no la quieran, al final el que la ama soy yo, y a partir de eso, yo no hablo de ella con nadie ni me quejo con nadie, ni dejo que nadie intervenga ni sepa de lo que pasaba entre nosotros, solo lo hablaba cuando estaba en terapia. |
El menosprecio y denigración: la introyección de la culpabilidad en la víctima. |
Sí |
De todo yo tengo la culpa y mis actividades pues como hacer musica o estudiar pues creo que si las menospreció, incluso creo que mi trabajo, y lo que si es que de todas las separaciones me ha dejado la horrible sensación de yo tener toda la culpa |
No |
Se que fui respetuoso con su arte, su música, su vida, sus amigos, sus metas de vida, de hecho siempre la admiré, y solo cuando se presto a hablar le dije de algunas cosas que creía que podía tener responsabilidad pero siempre lo negó e incluso reacciono mal y abandone el intentar hablar de responsabilidades. |
La hipnosis e inducción al trance de sumisión mediante la mirada. |
No |
No creo a veces no me miraba, solo al inicio de la relación formal me miraba como si fuera el ser mas hermoso en el universo, después rara vez encontré expresión en su mirada. |
No |
No la miraba mucho porque me sentía evaluado, juzgado, acusado y sentenciado. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario